sábado, 30 de mayo de 2015

How much I love U

jueves, 28 de mayo de 2015

La Riviera Maya, Mexico





La Riviera Maya es una zona turística de México situada a lo largo del Mar Caribe en el Estado de Quintana Roo. Geográficamente se extiende a lo largo del litoral desde la localidad de Puerto Morelos, al norte, hasta la localidad de Punta Allen al sur, unos 140 km de longitud.

Con la creacion del Municipio de Solidaridad en 1993, la actividad turistica en el nuevo municipio cobró auge con la llegada de nuevas inversiones a la zona, especialmente el complejo Playacar y hoteles como el Robinson Tulum, que vinieron a dar un nuevo impulso a la actividad. En aquel momento, la zona era conocida como "Corredor Turístico Cancún-Tulum", un nombre muy largo, impreciso, dificil de traducir a otros idiomas y que no recogía adecuadamente el carácter y ambiente del destino.

Hacia fines de 1996, los empresarios integrados en la Asociacion de Hoteles y Condominios de Playa del Carmen A.C. contrataron los servicios del mercadólogo Servando Acuña, quien luego de realizar un extenso análisis de la zona, sus características y tomando en consideracion otros destinos del Caribe, propuso una terna de nombres, entre los que se encontraba Riviera Maya. Se realizó un análisis de grupos focales entre turistas de multiples nacionalidades y éste resultó el más aceptado, dado que evocaba exclusividad y glamour (Riviera) y estaba ubicada en una de las zonas más representativas de la Cultura Maya.

Cabe mencionarse que una de las preguntas clave hechas a los turistas fue: ¿Por qué vino a esta zona del Caribe y no visitó las islas? El resultado fue que la motivación principal para venir a esta zona era la presencia de la cultura maya viva, presente en la gente, la comida, las tradiciones y las costumbres de los lugareños.

Una vez acordado el nuevo nombre, fue propuesto a la aprobación del gobierno del estado de Quintana Roo, en ese entonces encabezado por Mario Villanueva Madrid, quien lo oficializó en una ceremonia celebrada en Parque Xcaret, ante la presencia de autoridades municipales, en el mes de Noviembre de 1997.

sábado, 23 de mayo de 2015

La Jolla, San Diego

La Jolla es un barrio de la ciudad de San Diego, California, situado a orillas del Pacífico.





La Jolla, como la mayoría del Sur de California, es un área con bellezas naturales y mixta en geología con playas arenosas y costas rocosas con una buena variedad de actividades al aire libre.
 La población, de aproximadamente unos 40.000 vecinos, es muy imprecisa debido a que los límites de la comunidad son un poco confusos.
Generalmente los límites de la comunidad empiezan al sur en pacific beach a lo largo de la costa del océano Pacífico hasta el extremo norte de reserva Torrey Pines en del mar. La Jolla está compuesta por barrios como Bird Rock, la original o la "vieja" villa de La Jolla, La Jolla Shores, La Jolla Farms, Torrey Pines, monte de soledad y La Jolla Village (incluyendo a La Jolla Village Square). (Más específicamente, la ciudad de San Diego define a La Jolla como los límites orientales de la antigua Highway US 101, en la cual ahora es Gilman Drive, excluyendo a UCSD, y los límites septentrionales del extremo sur y el campo de Golf de Torrey Pines. Otros definen a la Jolla como sólo el código postal de 92037.)

viernes, 8 de mayo de 2015

Bahía de las Águilas, República Dominicana

Aguilas Bay an integral part of the Jaragua National Park. According to surveys and opinions at local and international level, it is here where the most beautiful beaches in Dominican Republic there. Its beaches are so beautiful, so white and so crystal clear that amaze visitors.

It is an area jealously protected because it belongs to Jaragua National Park in Bahia de las Aguilas has not been approved yet to build tourist facilities, so we will find a pristine area and uncontaminated full of marine wildlife and coastal flora. This place is the main ecosystem of low energy protected beach within the park.

Aguilas Bay was declared a World Biosphere Reserve by the United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization (UNESCO) and the government received the certificate attesting to this area as global ecological importance.

There is currently a dispute over tourist operations and the construction of hotel complexes in the area.

In their waters and Cabo Rojo is the highest density of juvenile hawksbills known world. This area has just elected at an international meeting as monitoring site for the Caribbean region, of this critically endangered species.

In the area are the best preserved coral reefs in the Caribbean, as said Dr Apperldorm, world's leading specialist conch (Strombus gigas) and marine ecosystems, from the University of Puerto Rico. It is also a breeding area of ​​the West Indian manatee, another critically endangered species.

en español
Bahía de las Águilas en una parte integral del Parque Nacional Jaragua. Según las encuestas y opiniones a nivel local e internacional, es aquí donde las playas más hermosas de la República Dominicana existe. Sus playas son tan hermosas, tan blanca y tan cristalina que asombra a los visitantes.

Es un área protegida celosamente porque pertenece al Parque Nacional Jaragua en Bahía de las Águilas no ha sido aprobado aún por construir instalaciones turísticas, así que encontrará una zona prístina e incontaminado lleno de vida salvaje marina y flora costera. Este lugar es el principal ecosistema de baja playa protegida de energía dentro del parque.

Bahía de las Águilas fue declarada Reserva Mundial de la Biosfera por las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y el Gobierno recibió el certificado que acredite a esta área como importancia ecológica global.

En la actualidad existe una disputa sobre las operaciones turísticas y la construcción de complejos hoteleros en la zona.

En sus aguas y Cabo Rojo es la más alta densidad de tortugas carey juveniles mundo conocido. Esta zona acaba de elegir en una reunión internacional como sitio de monitoreo para la región del Caribe, de esta especie en peligro crítico.

En la zona son los arrecifes de coral mejor conservados del Caribe, como dijo el Dr. Apperldorm, caracolas líder especialista (Strombus gigas) del mundo y los ecosistemas marinos, de la Universidad de Puerto Rico. También es una zona de cría de manatí antillano, otra especie en peligro crítico.